| 
								 Hacia un modelo que se consolida: SaaS 
								La preocupación por la administración del costo y la eficiencia, sumado  a la crisis económica mundial, hace que América Latina adopte muy  rápidamente TI como servicio. Un modelo que se consolida: SaaS  “pay-as-you-go”. Este año SaaS  alcanzará $ 10,7 mil millones.  Generática  propone: uniPaaS, una plataforma para software de servicios e IBOLT solución para  integrar sistemas.  
								Buenos Aires, Mayo de 2009 – En los últimos tiempos, la permanente evolución de  las tecnologías de la información y la necesidad de atender a las exigencias  del negocio pusieron en un primer plano la utilidad del software de gestión.  Pero la renovación costosa que acompaña al desarrollo de las investigaciones  dio paso a un nuevo modelo “software  como servicio o SaaS “(del inglés: Software as a Service, SaaS)  un modelo de acceso al software que propone el alquiler de la aplicación, exime de la obligatoriedad de invertir en la  compra y proporciona a los clientes el acceso al mismo a través de la red  (generalmente Internet), de manera tal que les libra del mantenimiento de las  aplicaciones, de operaciones técnicas y de la necesidad de hacerse cargo del soporte. Esto redunda en un aumento de la productividad y en una reducción notable de los  costos.   
								 La  situación económica actual está forzando a las organizaciones a repensar sus  inversiones en TI, y el área más afectada es la de infraestructura. IDC, la principal firma de inteligencia  de mercado, servicios de consultoría y conferencias para los mercados de  Tecnologías de la Información, y Telecomunicaciones, pronostica que en todo el mundo el gasto en SaaS alcanzará $ 10,7 mil millones durante el año en  curso.   
								El modelo  SaaS implica cambios estructurales del modelo de negocios, entre otros:  desaparición del  concepto de licencia  por el  pago por uso; el software se  distribuye a través de la red; escalabilidad sin límite; soluciones de Back  Office. Se incluyen aplicaciones ERP, de compra, de RRHH; soluciones de  mensajería, es decir, de gestión de correos electrónicos, tratamiento de SPAM, protección frente a virus;  aplicaciones CRM y soluciones de integración. Leer Mas  
								Fuente: www.01market.com.ar 
								Información Adicional:  
								Los desafíos del desarrollo de Aplicaciones Ricas para Internet (RIA)  
								Información iBOLT  
								 | 
								  | 
								
									
										
											
											 
  
											Customer Quotes 
											"We are very pleased that Magic Software Enterprises, a leading IBM Tools Network partner, is providing Informix customers another option for managing their coexistence with and migration to DB2. Solutions..." 
											   
											
											- Doug Fulmer, WW Segment Manager, AD Tools and Middleware, IBM | 
										 
									 
								 |