Es posible que la siguiente seccion se encuentre desactualizada, por favor haga click aqui.
Acceder
Magic
    Home > Soluciones > SOA para pequeñas, medianas y grandes empresas
 

SOA para pequeñas, medianas y grandes empresas

Desafio Solución

 

La exigencia de hacer más con menos

Posiblemente usted se encuentre restringido en recursos, y su experiencia alcanza a un numero limitado de tecnologías; mientras nuevos desafíos se vislumbran para su negocio:

Estar en la Web

  1. Integrarse con cadenas de suministro a través de múltiples tecnologías.
  2. Intercambiar información con asociados de negocio.
  3. Responder rápidamente a las necesidades cambiantes del negocio.
  4. Proveer información en tiempo real a la dirección y sus clientes.
  5. El desafío: lograr agilidad y productividad.
  6. Para lograr agilidad y productividad, se hace necesario un abordaje pragmático para implantar el cambio; apalancar todos los recursos disponibles, incluyendo las inversiones hechas en las aplicaciones existentes. ¿Cómo podría hacerse ello rápidamente con el más alto posible retorno sobre la inversión?

La respuesta reside en la implementación de una arquitectura orientada a servicios (SOA). Seguramente mejor entendida como “metodología”, SOA procura definir componentes reusables o “servicios” (tareas repetitivas del negocio) que contienen lógica de aplicación y ejecutan determinadas funciones del negocio como podría ser “validar número de cliente” o “insertar numero de empleado”. Estos servicios se definen en términos de negocio sin importar la aplicación específica, el sistema operativo, el lenguaje de programación o la plataforma.

Los beneficios son claros:

  1. Mayor reusabilidad, flexibilidad, y agilidad para que la organización pueda responder rápidamente a los cambios del ambiente.
  2. Mayor productividad y menores costos resultantes de la gestión del cambio en los procesos de negocio, en vez de mantener la forma en que esos procesos son ejecutados en docenas de aplicaciones en particular.

 

Las PyMes tienen todo por ganar

La distancia entre su posición actual y la de una próxima implantación completa de SOA podrá parecer grande, que requiere demasiados conocimientos y capacidades no disponibles actualmente en su organización; y un esfuerzo demasiado alto para un equipo de trabajo que ya está bastante exigido.

Sin embargo las pequeñas y medianas empresas, más que las grandes, tienen todo para ganar al implantar SOA:

  1. La habilidad de responder rápidamente a los cambios de los negocios cuando hay escasos recursos (si los hay), para comprometer.
  2. Asegurar la maximización del retorno sobre la inversión en sistemas existente de forma de evitar nuevas compras o re-desarrollos.
  3. Independencia de plataforma, valiosa capacidad si los recursos no abundan para aprender nuevas plataformas o revisar interfases para diversos sistemas operativos y lenguajes.